Jund Reanimator
Por Javier Sanz
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrGGmm-RCefi0GLZJvBlPUCPkDk0POlChJKhDZf7qW0wk88d0y397GUplMPv-RBrVQYCf1OS6oZ8TNBSo7ezl1eTujDTHGzwyscQlR20-RK08WQhDpDtBHQ10wUJhvWljh7pftfrmZ1OQ/s640/faithless-looting-620x280.jpg)
Muy buenas a todos, hoy vamos a analizar un tier 2 al que tengo mucho cariño: Jund Dragon Reanimator.
Empecemos revisando un análisis de cardboardcommons de hace un tiempo:
Como vemos se compara a
la baraja con Affinity, y es que el “game plan” es muy parecido:
criaturas tochas para pegar al tempo y un combo como plan B que da
sustos de vez en cuando. La gran diferencia entre el tipo de juego de
estas dos barajas es precisamente ese plan B.
Mientras que Affinity posee un
combo que es efectivo al "late game", Jund Reanimator lo cambia por un
combo al "early game". Pensemos en esta diferencia unos segundos. Es típico
en los formatos “grandes” una baraja con criaturas buenas, aunque
no las mejores, y un combo al mid game o al late. Ejemplos claros
pueden ser Melira en Modern, o Aluren en Legacy.
En cambio el combo de
Jund Reanimator es un combo más “all in”, y por tanto las
victorias que te proporciona se parecen más a las que te proporciona
una Infect, una All Spells o una Belcher. Pero a diferencia de estas
(con las que coincide en su plan B), Jund Reanimator posee un
mid/late game bastante aceptable. De hecho su mid/late es mucho mejor
que Stompy o WW (White Weenie), aunque por debajo de Affinity, claro.
Después de estas
consideraciones generales acerca del deck analicemos un poco la lista
que nos presenta el artículo.
Lo primero que llama la
atención es la ausencia dela cuarta copia de Ulamog Crusher lo que
nos indica que esta lista está menos orientada al combo. Esto nos lo
confirma la ausencia de Pétalo de Loto, que solo juegue dos
Steinkweed Imp y tres auras de prisa. En mi opinión esta
configuración es un error porque sacrifica cierta explosividad, no
toda, pero si cierta, para incluir en esos slots Comune with the
Gods.
Este spell no cuadra
mucho con la baraja ya que las auras siempre las queremos en el
cementerio que es de donde salen gratis. La única ventaja que puede
tener tenerlas en mano es para los Faithless Looting, y ya os digo
que no sale a cuenta.
Otra opción que no
contempla la lista (quizás porque es antigua) es la Catartic
Reunion. La Catartic nos hace de extra Faithless y en muchos casos es
mejor que esta pues no nos genera desventaja de cartas. Pero este
spell tiene sus riesgos y es que descartar es parte del coste y si
nos contrarestan el spell nos hacen un 3x1 muy fresco.
Por ese motivo, si
quereis utilizar esa lista os sugiero los siguientes cambios:
-4 Commune with the Gods
+1 Ulamog Crusher
+1 Dragon Breath
+1 Stinkweed Imp
+ 1 Catartic Reunion
Hay otro cambio que os
recomiendo según el meta en el que os encontréis: -1 Dragon Fangs.
En este slot o bien podeis poner otra Catartic Reunion o bien poner
otra Dragon Scales. Esta carta es muy buena en un meta con mucho
bicherio, mientras que en otro caso quizás es mejor aumentar un poco
la cantidad de robo.
Es un mazo muy muy poco
reactivo así que los pairings tipo izzet blitz, auras, infect o elfos
son pairings perdidos automáticamente.Per teneis varias opciones a
la hora de montar el side. Petarlo de sacrificadores y removal para
intentar frenarles. O bien ignorar alguno de estos pairings (como
infect o auras) y mejorar el resto, además del pairing contra
control. Por eso en el side no puede faltar Pyroblast que nos ayuda
frente a izzet blitz, hadas o control. Observamos que en el artículo
se asume el pairing perdido de auras y que se confían los pairings
de elfos e infect a un único electruco… Para mi esto es un error.
En los slots de las Sierpes Arrogantes podríamos aumentar el número
de electrucos, ya que la sierpe me parece un pelin subóptima en este
deck.
Supongo que, por el mismo
motivo que el artículo no contempla la Catartic Reunion, tampoco
contempla el Feed the Clan, un side muuucho mejor que el Escamarron
Golgari.
Y ahora unos consejitos
útiles a la hora de pilotar el deck:
1. “On the play”
nunca os quedéis a descartar en turno 2, pero que “on the draw”
no os de miedo hacerlo si os permite combar de turno 3.
2. Burn es uno de tus
mejores pairings. Tú eres más rápido asi que quizás sería buena
idea dedicar los menores huecos posibles de banquillo.
3. El control pesado no
es tan mal pairing como parece a simple vista. Al late la baraja se
defiende relativamente bien, con topdecks de 6/7 vigilancia, prisa.
Lo que más te debe preocupar son barajas controleras con combos tipo
Hand lock.
4.
No temas demasiado las reliquias, piensa que tu cementerio es
básicamente un recurso a consumir, utiliza la habilidad de “Delve”
sin miedo, y que el oponente te quite cartas de una en una.
Comentarios
Publicar un comentario